Las 5 noticias más importantes de la mañana del 10F


La corta diferencia en votos entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez en su lucha por el segundo lugar para pasar a la nueva vuelta para la presidencia de Ecuador, así como la deportación de migrantes venezolanos de Chile, son parte de las noticias más importantes de América Latina que debes conocer este 10 de febrero:
- Ecuador: Diferencia entre candidatos Lasso y Pérez se reduce a menos de 15.000 votos
Menos de 15.000 votos separan al candidato liberal Guillermo Lasso, del partido Creando Oportunidades, del aspirante indígena Yaku Pérez, del Movimiento Pachakutik, en el conteo que se realiza de las elecciones presidenciales y que definirá quién pasará a la segunda vuelta a disputar la presidencia con el socialista Andrés Arauz.
De acuerdo con un análisis del Diario El Comercio, los ojos de Ecuador están puestos en Guayas, donde la tensión se concentra principalmente en el CNE que debe resolver las dudas en 1.218 actas, que representan el 13,38% y otras 50 por procesar, equivalente al 0,55%.
- Chile: Deportan a migrantes venezolanos que ingresaron irregularmente
Más de 100 migrantes, la mayoría venezolanos, fueron deportados este miércoles por Chile, en un acto que marca la nueva política migratoria que tendrá ese país hacia los miles de venezolanos que huyen caminando y sin nada de la dictadura de Nicolás Maduro.
La acción ha causado críticas de organizaciones de derechos humanos hacia el gobierno chileno que no activó los mecanismos de protección para los migrantes venezolanos que buscaban refugio humanitario en esa nación.
En Iqueque y Colchane sólo dejaron a unos 40 migrantes contagiados de la COVID-19 y a las personas mayores con niños, sin embargo aún se desconoce cuál será el estatus que estos tendrán o si esta previsto deportarlos en unas semanas.
#10Feb 7:38am #Diáspora #Chile
Despega primer vuelo desde Iquique con un centenar de personas que entraron de forma ilegal al paíshttps://t.co/vd3q03yTE7 pic.twitter.com/HWB9djZbTL – @T13— Reporte Ya (@ReporteYa) February 10, 2021
- México: presentan propuesta de Ley para regular redes sociales
Una propuesta de Ley para regular las redes sociales y hasta sancionarlas, fue presentada ante el Congreso mexicano por el partido de gobierno.
El proyecto plantea multas hasta 4,4 millones de dólares a las empresas de redes sociales que violen el derecho a la libertad de expresión de los usuarios.
- Perú: Servicio de delivery creció 250% en pandemia
Las empresas de servicio de delivery consiguieron su sueño dorado durante la pandemia de coronavirus en Perú, país en el sector creció 250% por la necesidad de los ciudadanos de hacer compras sin salir de sus casas.
Y aunque se pudiese pensar que el mercado alcanzó su picó más alto de su ciclo de vida, la realidad es que el negocio está en pleno auge, porque aún habría miles de personas que están comenzando a usar este tipo de servicio.
De acuerdo con la consultora e marketing Touch Task, solo tres horas después de anunciada la nueva cuarentena en enero pasado, los pedidos a supermercados y negocios afines mediante canales digitales crecieron 130%.
- Colombia: «Timochenko’ declara ante la Jurisdicción Especial para la Paz
Rodrigo Londoño, conocido como «Timochenko», exguerrillero de las FARC y ahora presidente del partido Comunes (ala política de la organización) comparece ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para rendir testimonio sobre el magnicidio de dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado, cometido el 2 de noviembre de 1995 y otros cinco crímenes.


25 años de experiencia en periodismo en medios nacionales e internacionales. Liberal y fiel defensora de las ideas de libertad. Asesora en creación de proyectos periodísticos y de contenidos digitales. Facilitadora y conferencista de Social Media, Comunicación para la incidencia, Redacción digital y Copywriting. Creadora de @Tdeperiodismo, @CMProfesional y @BecasyFormación