Trump reforzó la prohibición de inversiones en empresas militares de China

Faltándole pocos días para abandonar la Casa Blanca, el presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que prohíbe a los estadounidenses invertir en 35 empresas chinas que están en la lista negra del Pentágono.
Entre las compañías que figuran en esta lista y que colaboran con el Ejercito Chino, se encuentra China Unicom y China Mobile.
Con esta nueva orden, el gobierno de Estado Unidos buscaría “proteger a los inversores de EEUU de ofrecer de manera no intencionada capital que va a reforzar la capacidad del Ejército o los servicios de inteligencia de China».
Estos servicios serían «empleados habitualmente para atacar a ciudadanos y empresas estadounidenses a través de operaciones informáticas», señaló Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en un comunicado.
Trump tomó esta medida después que declarara emergencia nacional y alertara sobre inversionistas estadounidenses que estarían ayudando a China “a amenazar directamente el territorio de Estados Unidos y a las fuerzas estadounidenses en el extranjero, con el desarrollo y despliegue de armas de destrucción masiva, armas convencionales avanzadas y acciones cibernéticas maliciosas contra Estados Unidos y sus habitantes”.
El gobierno chino obliga a las empresas privadas a apoyar sus actividades militares y de seguridad, y a través de los mercados de capital, «explota a los inversores de Estados Unidos para financiar el desarrollo y la modernización de su Ejército», según el decreto Ejecutivo firmado por el mandatario estadounidense.
