Colombia: las criptomonedas ya se pueden comprar a través de la banca
Los colombianos ya pueden comprar criptomonedas a través de la banca comercial tradicional, con un plan piloto que se ha puesto en marcha desde esta semana y que se prolongará por un año. Este plan piloto, que contempla nueve criptomonedas, permitirá realizar operaciones de cash-in (depósito de recursos) y cash-out (retiro de recursos), y estará vigilado por la Superintencia Fininaciera de Colombia. Con esta iniciativa se apuesta a que todas las transacciones y los procesos de compra se hagan internamente, que los bancos y las entidades sirvan como un operador o intermediador de pago para que los ciudadanos puedan comprar bienes y servicios. Lea también: 7 cosas que debes saber sobre criptomonedas Aunque las criptomonedas ya se encuentran en mercado colombiano desde hace algún tiempo, ahora serán más accesible para los usuarios que no están familiarizados con estas nuevas herramientas monetarias. El Superintendente Financiero, Jorge Castro, indicó que esta prueba no compromete al Estado a reconocer una actividad que es volátil. El funcionario pidió prudencia y recordó que “hay que pensar más de una vez antes de invertir en esos criptoactivos”. Lea también: 3 cursos gratuitos para conocer el mundo de las criptomonedas Bancos donde se estarán el Plan Piloto de Criptomonedas El Banco de Bogotá participará con dos alianzas. La primera con Bitso y la segunda con Buda. Esto le permitirá conocer y explorar más el modelo del negocio y también conocer los riesgos de manejar criptomonedas. Para ello, el banco escogerá un grupo limitado de clientes, que podrán hacer transacciones con topes específicos. Lea también: Dogecoin,