Twitter silencia a Trump al suspenderle la cuenta

Con una desconcertante e inédita medida, Twitter suspendió en forma permanente la cuenta personal del presidente estadounidense, Donald Trump, bajo el argumento de un supuesto “riesgo de nuevas incitaciones a la violencia”.
La cuenta del gobernante, quien dejará el poder el próximo 20 de enero, quedó silenciada en medio de la polémica desatada luego de que un grupo de sus seguidores, que cuestionan la transparencia del proceso electoral, ingresaran al Capitolio para tratar de impedir la sesión de confirmación de victoria de Joe Biden.
After close review of recent Tweets from the @realDonaldTrump account and the context around them we have permanently suspended the account due to the risk of further incitement of violence.https://t.co/CBpE1I6j8Y
— Twitter Safety (@TwitterSafety) January 8, 2021
La decisión de Twitter, que el pasado miércoles ya había realizado una primera suspensión de la cuenta, causó la respuesta inmediata del Mandatario, quien a través de su cuenta oficial como presidente (@POTUS) criticó la acción, pero esos mensajes también fueron borrados prácticamente en el acto y en a cuenta el último mensaje visible data del pasado 23 de diciembre.
“Como les he venido diciendo desde hace tiempo, Twitter ha ido cada vez más lejos en la censura a la libertad de expresión, y esta noche, los empleados de Twitter han coordinado con los demócratas y con la izquierda radical para remover mi cuenta de la plataforma, para silenciarme a mi, y a TI…″, comentó Trump en el mensaje que estuvo brevemente disponible.

Además de Twitter, esta semana Facebook e Instagram también suspendieron las cuentas del gobernante, generado mayor molestia entre los seguidores de Trump que ahora tratan de buscar espacios digitales donde construir comunidad y compartir con respeto pleno a la libertad de expresión.
Aunque los seguidores de Trump consiguieron en la plataforma Parler el espacio ideal para integrarse, esta aplicación fue retirada de Google Play.
Estas decisiones de las plataformas de redes sociales constituyen un caso inédito que plantea un nuevo escenario a analizar en lo que respecta a la libertad de expresión, sus límites y los actores que intervienen.
Durante la mayor parte de su gestión, Trump mantuvo una lucha a pulso con las principales plataformas de redes sociales. Ninguna parte cedía y trataban de usar toda su artillería para imponerse. Uno de los momentos de mayor tensión se registró en mayo de 2020, cuando desde Twitter empezaron a colocar mensajes que alertaban sobre información no verificada o dudosa que se publicaba en la cuenta del gobernante.
En ese momento Trump preparó una orden presidencial en la que planteaba cambios legales para privar a las plataformas sociales de su inmunidad frente a eventuales litigios por los contenidos publicados por los usuarios y por la libertad de moderar comentarios.

25 años de experiencia en periodismo en medios nacionales e internacionales. Liberal y fiel defensora de las ideas de libertad. Asesora en creación de proyectos periodísticos y de contenidos digitales. Facilitadora y conferencista de Social Media, Comunicación para la incidencia, Redacción digital y Copywriting. Creadora de @Tdeperiodismo, @CMProfesional y @BecasyFormación