Protestas en Bogotá contra cuarentenas por coronavirus


Decenas de colombianos protestaron la noche de este jueves en varias zonas de Bogotá contra las restricciones impuestas por las autoridades para frenar el avance del coronavirus, que en ese país ha dejado 52.913 muertes y un total de 2.067.575 contagiados.
Las protestas, que fueron repelidas por la fuerza pública, se iniciaron desde temprano y cuando se creía que los ciudadanos ya no manifestarían más, empezaron a aparecer de manera espontánea en las calles ciudadanos con cacerolas en la mano, pitos e improvisadas pancartas.
Protestas en Bogotá
🔈Engativá
Comerciantes se niegan a la cuarentena focalizada. Los cierres los dejaron en la quiebra. pic.twitter.com/OCpBaRG4kr— Jessica Leaño (@SoyJessicaLeano) January 29, 2021
«Queremos trabajar» y «Basta de cuarentenas», eran las principales peticiones de los manifestantes, que desesperados bloquearon varias calles ante la imposibilidad de abrir sus pequeños negocios durante la pandemia por las nuevas medidas establecidas por el gobierno local.
La mayor parte de los que protestaban se sustentan de lo que venden cada día en sus pequeñas iniciativas de microemprendimientos, como ventas en las calles de pasteles, café, jugos, almuerzos y duces.
Bloqueos en Engativá, por medidas de la Alcaldía. #NoticiaEnDesarrollo #CityNoticias @Citytv pic.twitter.com/egiQFzv6Zp
— Johnatan Nieto B. (@jnietoblanco) January 29, 2021
Las manifestaciones se concentraron en zonas populares de Bogotá, justo donde ha estado aumentando la cantidad de nuevos contagios y fallecidos en la segunda ola de coronavirus.
Entre las medidas más rechazadas están las cuarentena por Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ), que regirán entre el 30 de enero y el 12 de febrero, lo cual afectará a 1,5 millones de personas.
En Colombia durante las últimas dos semanas han decretado cuarentenas en Bogotá, Medellín y Cali, las zonas más afectadas del país con el aumento de contagios de COVID-19.
En Bogotá colapsaron las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y al menos medio centenar de pacientes debieron ser trasladados a otras regiones para tratar de salvar sus vidas.
Aunque la cantidad de contagios reportados han estado disminuyendo esta semana, la cifra de muertes diarias se sigue manteniendo cercana a los 400 casos, lo cual mantiene preocupado al gobierno de Iván Duque que solo hace tres días perdió a su ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, víctima del virus.
#ReporteCOVID19 28 de enero:
14.343 recuperados
12.270 nuevos casos
390 fallecidosMuestras: 72.932
PCR: 44.414
Antígeno: 28.518Total:
1.894.384 recuperados
2.067.575 casos
52.913 fallecidos
9.904.065 muestras procesadas
114.470 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/LewqqenBI5— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 28, 2021


25 años de experiencia en periodismo en medios nacionales e internacionales. Liberal y fiel defensora de las ideas de libertad. Asesora en creación de proyectos periodísticos y de contenidos digitales. Facilitadora y conferencista de Social Media, Comunicación para la incidencia, Redacción digital y Copywriting. Creadora de @Tdeperiodismo, @CMProfesional y @BecasyFormación