El régimen de Nicolás Maduro declaró persona non grata a la embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país
Como medida de retaliación a las sanciones impuesta por la Unión Europea a funcionarios y a opositores vinculados con el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro declaró persona non grata a la embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país.
La medida fue tomada tal como lo había solicitado un día antes la Asamblea Nacional chavista, en la voz de su presidente, Jorge Rodríguez, quien también pidió a Maduro el cierre de la oficina de la delegación diplomática.
“Por decisión del presidente Nicolás Maduro, le hemos entregado en sus manos, a la señora Isabelle Brilhante, quien en los últimos años fue la jefa de la delegación de la Unión Europea, en Venezuela, la declaratoria como persona no grata”, indicó Jorge Arreaza, canciller del régimen y exyermo del fallecido dictador Hugo Chávez.
En el acto del parlamento chavista, desafiaron directamente al alto representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, de darle la lista completa de los miembros del Parlamento venezolano para que los “sancionen a todos”, manifestando que “sería un honor”, si tomaran tal decisión.
Luego de conocerse las sanciones, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, emitió un comunicado en el que indicaba que se había cometido una “torpe decisión, cuya única intención apunta a afectar negativamente el diálogo político que se desarrolla en el país”.
Las medidas contra estos 19 funcionarios significan la prohibición de ingreso a los países miembros de la Unión Europea y congelación de activos dentro de la misma. De esta manera respondió Bruselas a las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, realizadas contraviniendo las recomendaciones de la UE para lograr unos comicios claros y transparentes, y al contrario de ello se realizaron unas elecciones plagadas de irregularidades.
Sanciones firmadas por los 27 países que conforman la UE
Según la decisión de la UE, los sancionados “Son responsables, en particular, de menoscabar los derechos electorales de la oposición y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y por serias violaciones de los derechos humanos y restricciones de libertades fundamentales”.
La lista general de sancionados chavistas por Estados Unidos, Canadá, Panamá y Suiza, entre otros países, ronda los 150 funcionarios.
No es la primera vez que el chavismo arremete contra la embajadora Brilhante ya que el 29 de junio de 2020, Maduro igualmente ordenó su expulsión horas después de que Bruselas aplicara sanciones contra 11 funcionarios. En esa oportunidad la expulsión fue dejada sin efecto días después tras una conversación entre Borrell y Arreaza.
Régimen critica a la UE pero sanciona a la oposición venezolana
Elvis Amoroso, en su carácter de Contralor General del chavismo, anunció la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 15 años a 28 dirigentes opositores, encabezados por Juan Guaidó.
El argumento legal alegado por el contralor, es que se negaron a presentar una declaración jurada de patrimonio tras dejar sus cargos el pasado 5 de enero.
“Algo tienen que ocultar”, dijo el contralor chavista.
Tal medida se suma a una inhabilitación previa de marzo de 2019 que pesa sobre Guaidó, por la misma causa de negarse a presentar una declaración jurada de patrimonio ese año.
“Son estas acciones de la dictadura las que cierran la puerta a unas elecciones libres, nuestra lucha es por recuperarlas”, expresó Guaidó.
Cierre de oficinas de la UE suspenderá ayuda humanitaria
Según Julio Borges, comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores de la Presidencia interina, el cierre de las oficinas de la Unión Europea en Venezuela podría significar el cierre de los programas de ayuda humanitaria, los cuales ya de por sí han sido difíciles de concretar.
“El cierre de las oficinas de la UE provocaría la suspensión inmediata de programas de ayuda humanitaria, lo cual afectaría a cientos de ciudadanos venezolanos que hoy sufren las consecuencias del Estado Fallido de Maduro”, publicó Borges en Twitter.
Rechazamos que la dictadura pretenda expulsar a la embajadora de la UE y cerrar las oficinas en Vzla como retaliación a las sanciones impuestas contra 19 cómplices del régimen. Además, anuncian la inhabilitación de 28 diputados de la AN legítima, donde nos incluyen nuevamente.
“Además, anunciaron la inhabilitación de 28 diputados de la Asamblea Nacional legítima, donde nos incluyen nuevamente”, señaló.
Borges destacó que «la presión democrática internacional es una respuesta a la destrucción de las libertades en el país, al empeño de impedir elecciones libres. No cesará hasta tanto no se restablezca la democracia”.
Comunicador Social, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB 88). Tres décadas hilvanando experiencias como Jefe de Redacción, Editor Jefe, Reportero, Content Manager, y Copywriter. Como Escritor, en 2020, se publicó mi cuento “Cabellos de Cuervo” en el libro “Desarraigo olvidado y permanencia triste”, de Barralibros Editores, entre otras historias de destacados periodistas y escritores venezolanos en el exilio
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.