Fiscalía investigará todos los contratos entre Podemos y Neurona

La Fiscalía de Madrid consideró razonable investigar todos los contratos firmados para la campaña de 2019 entre el Partido Podemos y la consultora prochavista Neurona, medida que constituye un nuevo revés para los izquierdistas españoles.
“Si lo que se investiga es la realidad del contrato y de la propia mercantil que parece vinculada con el partido, es razonable investigar todos los contratos entre Neurona y Unidas Podemos”, señaló la instancia legal.
Los contratos conocidos hasta ahora serían por 363 mil euros y hay indicios de que la consultora nunca ejecutó los trabajos, según reseña la prensa local.
Desde la semana pasada, el juez Juan José Escanilla ordenó a la Policía Nacional que evalúe y analice los videos aportados por Podemos como prueba de su la consultora mexicana t trabajó en la campaña.
El Ministerio Público también señala que “el hecho de que se hicieran pagos a una sociedad indiciariamente ficticia, obliga a realizar una mínima investigación”.
Este dinero se desvió a otra compañía mexicana llamada Creative Advice Intective.
La decisión del juez no habría sido bien recibida por Podemos, que se se opone a la iniciativa del magistrado de analizar a fondo la relación entre la consultora Neurona y la campaña electoral de coalición.
Objetivos de las Investigaciones
Mediante la investigación, la Fiscalía busca “determinar la realidad o no del contrato entre Podemos y Neurona, indiciariamente constitutivo de delito electoral.
El ente judicial señala que aún no se tiene información sobre la cantidad de empleados que tuvo Neurona, ni el tiempo que trabajaron en España o si se trasladaron desde México, dónde se hospedaron, información que no ha sido entregada a las autoridades.
«Así las cosas, los hechos puestos de manifiesto en la denuncia en relación a Neurona así como en la documentación remitida por el Tribunal de Cuentas no han sido desvirtuados a día de hoy y tras la práctica de diligencias. Y todo ello, casi siete meses después de iniciar las investigaciones sin que haya sido posible determinar qué trabajadores tuvo Neurona, cuánto tiempo trabajaron en España, si se desplazaron desde México y cuándo así como dónde se hospedaron, información de fácil acceso al ahora apelante que no ha sido facilitada», insistió la instancia legal.

Licenciada en Comunicación Social, Graduada en la Universidad Santa María, Venezuela.
Interesada en el periodismo digital y Radio.