Colombia regularizará a todos los migrantes venezolanos

Colombia regularizará la situación de todos los migrantes venezolanos mediante un Estatuto Temporal de Protección (ETPV) que estará vigente 10 años.
El anuncio fue realizado este lunes por el presidente Iván Duque, tras reunirse con el Alto Comisionado de ACNUR, Filippo Grandi.
#Urgente/ El Presidente @IvanDuque anuncia la creación del Estatus Temporal de Protección para Venezolanos y espera que otros países hagan algo similar. #Colombia hace historia en America Latina! Gracias Colombia!!! pic.twitter.com/lDXn3ZLHDd
— Idania Chirinos (@IdaniaChirinos) February 8, 2021
De acuerdo con el gobierno colombiano, este estatuto fue creado considerando que más del 56% de los venezolanos que se encuentran en Colombia están en condición irregular, situación que no solo afecta al migrante, sino también al país.
Para tener ese beneficio, el requisito fundamental es que se pueda demostrar que estaban en Colombia antes del 31 de enero de 2021.
El documento, que representa la evolución de los Permisos Especiales de Permanencia, permitirá facilitar el proceso para que los migrantes venezolanos opten a una visa de residentes para obtener la nacionalidad colombiana.
Cómo se otorgará el Estatuto Temporal de Protección
Para su implementación, crearán un Registro Único de Migrantes Venezolanos que permitirá la identificación y caracterización de estos; luego será otorgado un Permiso por Protección Temporal (PPT).
Duque afirmó que este anuncio ratifica el firme compromiso de Colombia por acoger e integrar a las familias venezolanas radicadas en el país, garantizar sus derechos, velar porque cumplan sus deberes y hacer que esta coyuntura sea un motor para el desarrollo.
Así funcionará el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos anunciado por el Presidente @IvanDuque en compañía del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados @ACNURamericas @FilippoGrandi pic.twitter.com/YGbZbVK1In
— Jesús Prado (@jesuspradodiaz) February 8, 2021

25 años de experiencia en periodismo en medios nacionales e internacionales. Liberal y fiel defensora de las ideas de libertad. Asesora en creación de proyectos periodísticos y de contenidos digitales. Facilitadora y conferencista de Social Media, Comunicación para la incidencia, Redacción digital y Copywriting. Creadora de @Tdeperiodismo, @CMProfesional y @BecasyFormación