Diosdado Cabello amenaza a Colombia: Si tenemos una guerra, se la vamos a hacer en su territorio


El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró que Colombia le facilita el camino a Estados Unidos para atacar a Venezuela, y prometió que de haber una guerra, esta se llevaría a cabo en territorio colombiano.
Colombia se declaró, internamente pues, que ellos van a tratar de servirle la mesa al imperialismo norteamericano para atacar a Venezuela . Se van a equivocar porque si nosotros tenemos una guerra (…) con Colombia, se lo vamos a hacer en su territorio», dijo Cabello en su programa televisivo «Con el Mazo Dando».
Cabello, como ya es habitual en su espacio televisivo, lanzó amenazas para Colombia, los periodistas y Estados Unidos, mientras caminaba de un lado a otro en el escenario.
Nosotros vamos a defender nuestro territorio, pero la guerra se la vamos a hacer en el territorio de ustedes», insistió.
El imperialismo como culpable
Acusó a Colombia de querer exportar su guerra, considerando a su vez sospechoso el silencio de Estados Unidos.
«Detrás de todos esos planes y manipulaciones ahí está el imperialismo norteamericano. Desde aquí nos limitaremos a defender nuestra soberanía», manifestó.
El también diputado y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que integra a los chavistas, reiteró que la Fuerza Armada venezolana va a combatir a todos los grupos irregulares que ingresen a Venezuela.
No quedará impune la muerte de los ocho militares venezolanos
Cabello prometió que no quedará «impune» la muerte de los ocho militares que han caído en estos enfrentamientos.
«¿Va a haber escaramuzas? Sí, pero los vamos a vencer y los vamos a encontrar. No quedará impune la muerte de nuestros compañeros«, indicó.


Comunicador Social, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB 88). Tres décadas hilvanando experiencias como Jefe de Redacción, Editor Jefe, Reportero, Content Manager, y Copywriter. Como Escritor, en 2020, se publicó mi cuento “Cabellos de Cuervo” en el libro “Desarraigo olvidado y permanencia triste”, de Barralibros Editores, entre otras historias de destacados periodistas y escritores venezolanos en el exilio