Chile expulsará este miércoles a más de un centenar de migrantes, en su mayoría venezolanos, que la semana pasada ingresaron a ese país de manera irregular tras caminar durante días por varios países y exponer sus vidas en peligrosas rutas para tratar de llegar donde pudieran salvarse de la hambruna y la crisis humanitaria compleja que vive Venezuela.
Los migrantes, a los que habían trasladado a la ciudad Iquique -cercana a la frontera con Bolivia- con la promesa de que los ayudarían y reubicarían, serán enviados en un avión de la Fuerza Aérea chilena que hará escala en Colombia y en Venezuela.
«El vuelo sale mañana muy temprano», anunció el ministro de Interior, Rodrigo Delgado, desde Colchane, la ciudad fronteriza chilena que ha colapsado con la llega de los miles de migrantes venezolanos, quienes ingresaron desde Bolivia.
[COLCHANE]
Ministro del Interior @RodrigoDelgadoM conoció situación por crisis migratoria; informó sobre despliegue militar y la estrategia integral del Gobierno. Anunció que primer avión FACH con expulsión de extranjeros saldrá mañana desde #Iquique a Venezuela @biobio pic.twitter.com/qDgpS9DDgt— Cristián Nuñez Fica (@HombredeRadio) February 9, 2021
Del centenar de expulsiones, sólo 11 corresponde a «motivos judiciales», según precisó el funcionario.
La política de expulsión será sostenida por el gobierno chileno, que ya habría licitado 15 vuelos para retornar a los migrantes irregulares que buscan refugio en esa nación.
“Hay que dar una señal muy clara: las personas que quieran ingresar a Chile por pasos irregulares, las personas que quieran o pretendan ingresar a Chile de manera clandestina, se van a encontrar con un proceso de expulsión”, señaló el ministro.
A través de los pasos fronterizos entre Bolivia y Chile, en enero habrían cruzado de manera irregular unos 3.600 extranjeros, quienes cumplían u proceso de autodenunciarse para que les permitieran mantenerse en el país hasta que se acordara su expulsión, que solía se un procedimiento que tardaba varios años.
COLCHANE
[4 de Febrero 2021]
Registro resumen de la jornada, de como se vive la ola migratoria de ciudadanos venezolanos en el altiplano de la región de Tarapacá… #Iquique @biobio pic.twitter.com/BTxm54tU8T— Cristián Nuñez Fica (@HombredeRadio) February 5, 2021
La militarización fue hecha casi de manera inmediata y el gobierno decidió reforzar los puntos de control en la zona y poner en funcionamiento, en coordinación con Bolivia, drones de vigilancia en la frontera.
En Chile hay cerca de 500.000 venezolanos que llegaron desde 2014, con la segunda ola migratoria de Venezuela, país del que ha huido más de 5 millones de venezolanos para poder salvar sus vidas y sobrevivir al hambre y la miseria causada por el régimen socialista.
25 años de experiencia en periodismo en medios nacionales e internacionales. Liberal y fiel defensora de las ideas de libertad. Asesora en creación de proyectos periodísticos y de contenidos digitales. Facilitadora y conferencista de Social Media, Comunicación para la incidencia, Redacción digital y Copywriting. Creadora de @Tdeperiodismo, @CMProfesional y @BecasyFormación