Candidatos presidenciales recorren las calles de Perú


Los candidatos presidenciales en Perú recorrieron el fin de semana varias zonas del país a fin de buscar más votos que le permitan pasar la segunda vuelta.
La actividad se realizó a 15 días de las elecciones en la nación andina y a pocas horas de los debates organizados por el Jurado Nacional de Elecciones.
Yonhy Lescano (Acción Popular) terminó su recorrido en su ciudad natal, Puno. Desde allí, el candidato al Palacio de Gobierno publicó en su cuenta oficial en Twitter que seguirá haciendo conocer sus propuestas a la población, entre ellas, recuperar los trabajos perdidos durante la pandemia y apoyar a la agricultura.
La cruzada democrática por el Perú terminó en mi tierra Puno. Gracias también a Arequipa. La guerra sucia continúa, ya no saben que inventar. Nosotros seguimos con el pueblo haciendo conocer nuestras propuestas. #AmaQuella #AmaSua #AmaLlulla pic.twitter.com/LjxxEbRkRu
— Yonhy Lescano (@yonhy_lescano) March 28, 2021
George Forsyth encabezó una caravana en Lima Norte en compañía de candidatos al Congreso donde resaltó su gran compromiso con todo el Perú.
Tenemos un gran compromiso con todo el Perú 👊. Cada vez son más los peruanos que se ponen la camiseta de #VictoriaNacional y sabemos que juntos podremos cambiar al Perú 🤜🤛. #ElCambioEsForzay pic.twitter.com/LQ3pSfLACs
— George Forsyth (@George_Forsyth) March 27, 2021
Mientras que la candidata presidencial Keiko Fujimori (Fuerza Popular) sostuvo desde el Callao que no estaba de acuerdo con las restricciones de Semana Santa y exhortó a las autoridades locales informar acerca de la entrega de vacunas contra el COVID-19.
Gracias a Dios. Gracias hermana. Ahora sí, juntas para llevar una voz de esperanza por todo el país. Los peruanos no vamos a rendirnos. #PerúAbierto pic.twitter.com/96mLPzKlUJ
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) March 25, 2021
Hernando de Soto (Avanza País) también estuvo en el Callao, donde escuchó las peticiones de los gremios pesqueros, de Gamarra y transportistas de carga pesada, taxis colectivos y urbanos.
La ley va a dejar de perseguirlos. La ley debe construir puentes para que todos accedan a sus beneficios económicos y sociales.#avanzapais #HernandoDeSoto #HernandoPresidente pic.twitter.com/iWNGMOV17S
— Hernando de Soto (@HDeSotoPeru) March 27, 2021
Por su parte, Rafael López Aliaga (Renovación Popular), desde Gamarra prometió apoyar la importación de textiles chinos y crédito para capital de trabajo. Además aprovechó la oportunidad para dar a conocer una vez más sus críticas a las vacunas adquiridas contra el COVID-19. “Ahora resulta que la vacuna no funciona. Ya no traen la vacuna china que no sirve para nada”, dijo.
🌊[ R ]🌊
Al Diario La República y demás Prensa Mermelera junto a la MAFIA q Gobierna el Perú, le debe generar Pánico ver Todo el Apoyo que Tiene Rafael Lopez Aliaga por parte de Todo el Pueblo peruano.#RafaelLopezAliaga Gamarra
Sendero Luminoso IDICE#terrorismonuncamas MRTA https://t.co/woDIRY1IP4— Jeremy Buzolic🌀 (@NoTeVacunes) March 28, 2021
Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) encabezó caravanas por las calles de San Martín, donde agradeció a los residentes la receptividad de sus actividades junto a su equipo de trabajo.
Gracias, San Martín, por la esperanza y la alegría.
Gracias a todos los que se vienen sumando a esta campaña con su tiempo, su voz, su cariño. No tenemos millones como otros pero somos millones de corazones llenos de amor por el Perú❤️💚
Llegó el tiempo del #CambioVerdadero pic.twitter.com/kOnITd9hLc— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) March 28, 2021
El próximo 11 de abril, 25 millones de electores deberán acudir a las urnas para elegir presidente que gobernará hasta el 2026. Los peruanos también renovarán el Congreso unicameral, de 130 escaños.
A través de una encuesta que se dio a conocer el domingo 28 de marzo por el Instituto de Estudios, el centroizquierdista Yonhy Lescano encabeza el listado con 11,4%, menos de dos puntos por encima de sus más cercanos oponentes.
Debajo están el conservador Rafael López Aliaga con 9,7%, y la izquierdista Verónika Mendoza con 9,6%.
Mientras que el economista liberal Hernando de Soto subió 2,8 puntos hasta el 8,5%, por lo que superó a George Forsyth de 8,2%, y a Keiko Fujimori de 7,9%.
El ganador asumirá el próximo 28 de julio, fecha histórica en la que se celebrará 200 años desde la declaración de su independencia.


Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impreso.