¿Quién ganará la Presidencia del Perú? 30% de indecisos podría inclinar la balanza
Keiko Fujimori sabe lo que es estar cerca de la presidencia de Perú, bien sea por su cercanía al ambiente presidencial o por conocer el sabor de la derrota. Su padre, Alberto Fujimori ostentó la presidencia de 1990 al 2000, y Keiko perdió en 2011 y 2016 el ballotage contra Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, respectivamente. Actualmente está de primera en intención de voto, con una mínima ventaja dentro de un cuadro de quíntuple empate técnico, según dos importantes sondeos dados a conocer el pasado jueves. Ipsos y Datum coinciden sorprendentemente en sus números al atribuir el primer lugar a Fujimori con el 12,9 % de los votos válidos, por delante de los otros diecisiete candidatos que pelean la Presidencia de Perú, aunque un 30% de indecisos representa también un valor decisivo. La candidata del partido Fuerza Popular tiene claras posibilidades de pasar a la segunda vuelta en su tercer intento por ser la primera mujer en presidir Perú, tras haber perdido en 2011 y 2016. Lea también: Peruanos elegirán rumbo de su país en elecciones generales 11A Fujimori es un apellido difícil de olvidar en las movedizas arenas de la política latinoamericana y Keiko ha ido aumentando sus números durante las últimas semanas, pese a estar imputada desde 2017 por presunto lavado de dinero en la financiación irregular de sus anteriores campañas electorales, lo que le llevó a pasar 15 meses en prisión preventiva entre 2018 y 2020. Del 12,9 de Keiko al 12,7 de Castillo El maestro y sindicalista Pedro Castillo, del partido de