La iniciativa busca compensar a aquellas personas que están haciendo el esfuerzo por recurrir a energía sostenible
Nada mejor que una cerveza bien fría para un día de calor. Por ello, una empresa en Australia aprovecha la relación entre la cebada y los días soleados para incentivar una práctica en pro del medio ambiente y la promoción de nuevas tecnológicas.
Para lograr esto, la subsidiaria de cerveza lager de Asahi, Victoria Bitter se ha asociado con una compañía de energía blockchain Power Ledger para desbloquear un programa que permite a los usuarios cambiar el exceso de energía solar por bloques de cerveza.
¿De qué se trata esta iniciativa?
La idea del fabricante es compensar a aquellas personas que están haciendo el esfuerzo por recurrir a energía sostenible, señaló el gerente general de marketing de Victoria Bitter, Brian Phan, en un comunicado.
“Lo único mejor que beber Big Cold Beer bajo el sol australiano es ganar cerveza mientras lo haces. Además, es un verdadero beneficio mutuo para los amantes de la cerveza y el medio ambiente”, comentó.
El nuevo programa solar de Exchange fue desarrollado con el apoyo de la minorista de energía Diamond Energy, el cual permite a los usuarios hacer seguimiento de la cantidad de cerveza que han ganado en función de la cantidad de créditos de energía solar intercambiados por la compañía Bitter.
“Cada $30 de crédito se puede cambiar por una losa, luego se entrega directamente en tu puerta”, menciona el comunicado. Aclaran que la entrega de las botellas de cerveza se hacen trimestralmente.
Por su parte, Jemman Green, cofundadora y presidenta de la compañía, señaló que la firma está “encantada” de poner a su disposición su plataforma de Blockchain para que usuarios que se sumen al programa conozcan su progreso. Además los clientes pueden ver “cuantas botellas de cervezas han ganado cada 30 minutos”.
Finalidad de esta iniciativa
Esta iniciativa es una estrategia de sostenibilidad promovida por Asahi, la cual tiene el compromiso de alimentar la operatividad de la empresa con electricidad 100% renovable para el año 2025.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.