Argentina con la segunda inflación más alta de América Latina


Siguiendo los pasos del socialismo venezolano, Argentina cerró 2020 con la segunda inflación más alta de América Latina.
36,1% fue la cifra oficial difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para la inflación anual, mientras que la variación de precios de diciembre se ubicó en 4%.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 4% en diciembre de 2020 respecto de noviembre y 36,1% interanual https://t.co/kwjDesNeFM pic.twitter.com/l7bAorM5Zy— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 14, 2021
La emisión monetaria sería principal razón para este comportamiento, de acuerdo a diversos analistas económicos, quienes han alertado que de no cambiarse la actual política monetaria y económica, Argentina corre el riesgo de entrar en una terrible espiral inflacionaria que arruinará el patrimonio de los ciudadanos y de la que resultará muy difícil salir, tal como le ocurrió a Venezuela.
-¿De que emisión monetaria hablas?
– De esta 👇 pic.twitter.com/mPmwhjSmKp— Esteban Domecq (@EODomecq) January 14, 2021
Y aunque los indicadores de 2020 fueron más moderados que los de 2019, que superó el 50%, analistas económicos como Esteban Domecq, director del Centro Integral de Consultoría Económica Invecq, estiman un escenario muy oscuro para 2021.
-¿Y cuál es el techo de la inflación para este año?
-No tiene; porque nuestra adicción a darle a la maquinita y después justificar multicausalidad tampoco tiene límites… pic.twitter.com/Iy44Z8U0Ag— Esteban Domecq (@EODomecq) January 14, 2021
El Instituto Estadístico de los Trabajadores de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (IET-UMET), en su más reciente informe señala que si esa tendencia se repitiera durante los próximos tres trimestres, la inflación anualizada sería similar a la de 2019, que superó el 50%.
El economista Javier Milei, por su parte, ha llegado a alertar que el índice inflacionario, incluso, podría ser superior al reconocido hasta ahora por las autoridades.
A pesar de tener precios pisados y controlados, la inflación viaja a un ritmo anualizado del 60%, mientras la inflación núcleo lo hace en torno al 80%.
Si siguen negando la naturaleza monetaria de la inflación el palo será enorme. Y el BCRA haciendo foco sobre los costos…
QBSLC pic.twitter.com/1qBMMNjG8C— Javier Milei (@JMilei) January 14, 2021
Década de debacle
Desde 2010, con un promedio anual que supera el 30%, Argentina es el país con la segunda inflación más alta de la región, luego de Venezuela, que llegó a una hiperinflación infernal que ha destruido el patrimonio de los ciudadanos y sumió en la miseria a la que había sido décadas atrás la nación más próspera y moderna de América Latina
(Infografía de El Cronista)
Noticia redactada en conjunto con Carola Briceño
Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo Impreso (UAM)
Mis temas de interés Comunicación Política, Marketing, Social Media y Gastronomía