Régimen de Maduro detiene a dos periodistas y dos activistas en Apure

Dos periodistas del canal de noticias colombiano NTN24 y dos activistas de la ONG venezolana Fundaredes se encuentran detenidos desde el miércoles 31 de marzo en la zona fronteriza del estado Apure, suroeste de Venezuela.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) y Fundaredes confirmaron la noticia y precisaron que se trata de los comunicadores sociales Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez; y los activistas Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado.
Los ciudadanos se encuentran detenidos en la Victoria, donde trataban de documentar el conflicto armado que han mantenido una facción de la guerrilla de las FARC y militares del régimen de Nicolás Maduro desde el pasado 21 de marzo.
#AlertaSNTP | Los periodistas Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, ambos de @NTN24ve, se encuentran detenidos e incomunicados en el estado #Apure, a donde viajaron para cubrir el conflicto en la frontera. En la foto están acompañados de activistas de Fundaredes #31Mar pic.twitter.com/Z1LkYJkMz5
— SNTP (@sntpvenezuela) April 1, 2021
Las fuentes oficiales indicaron que la detención se produjo cuando se disponían a cruzar en canoa desde Arauquita, Colombia, hasta La Victoria. Sin embargo, la comunicación se perdió pasadas las 17H00 (hora local) del miércoles 31 de marzo y se desconoce aún su paradero.
Los militares les dijeron al equipo que los dejarían en libertad, regresándoles el equipo de grabación”, pero desde ese momento el medio perdió la comunicación, según explicó el canal NTN24
Tanto el Sntp y Fundaredes exigen de inmediato la liberación del equipo que solo cumplía con su trabajo del libre derecho de informar.
Transcurridas 17 horas de desconocimiento del paradero de los defensores Juan Salazar, Diógenes Tirado, y los periodistas Rafael Hernández, Luis Gonzalo Pérez,expresamos preocupación por esta desaparición de quienes estaban en La Victoria Apure, documentando el conflicto #MESEVE pic.twitter.com/4tj9PwWC0u
— Javier Tarazona (@javiertarazona) April 1, 2021
Los habitantes de la zona fronteriza del estado Apure viven en medio de una guerra constante entre una facción de las guerrillas de las FARC y fuerzas militares socialistas, quienes desde el pasado 21 de marzo han obligado al desplazamiento forzoso de 4.741 venezolanos, según cifras oficiales más recientes.
Los medios oficialistas venezolanos ocultan la verdad de lo que realmente sucede en el lugar. Hay escasez de información y se desconoce la cifra exacta de los muertos entre ambos bandos, ya que la GNB chavista usa “neutralizados”, una palabra usada con ambigüedad, tanto para muertos como para arrestados.
Esta acción de los militares chavistas se trata del más reciente y descarado ataque del régimen contra la libertad de información y contra la defensa de los derechos humanos.
El régimen de Nicolás Maduro es principal responsable de la vida y del estado de los periodistas Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez; y los activistas Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado, quienes estaban cumpliendo con su trabajo, el cual debe ser respetado por las autoridades y grupos en conflicto.

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impreso.